IDIOMAS SIN FRONTERAS
- Lucía Oliver Rojo |

¡Bienvenidos al curso "Idiomas sin fronteras"!
¿Te imaginas trabajar en la ONU, hablar con personas de todo el mundo y ayudar a resolver problemas globales... todo sin salir de clase? En este curso, te convertirás en parte de un equipo internacional dentro de un metaverso, donde cada idioma es una puerta a nuevas culturas, ideas y desafíos.
A través de misiones virtuales, debates, juegos de rol y tareas creativas, aprenderás cómo se comunican los diplomáticos, por qué es tan importante entender otras lenguas y cómo tú también puedes ser una voz activa en el mundo. Conocerás realidades diferentes y descubrirás que el multilingüismo no es solo hablar varios idiomas: es una forma de construir puentes.
¿Preparad@ para convertirte en un agente lingüístico global?
¡El viaje empieza ahora!
Course Information
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Fomentar la conciencia intercultural, aprendiendo a respetar, comprender y valorar otras lenguas y culturas.
2. Desarrollar la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita en situaciones comunicativas reales y simuladas, utilizando un registro adecuado al contexto y al propósito, con especial atención a la argumentación, la exposición de ideas y la mediación lingüística e intercultural.
3. Impulsar el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad, mediante misiones colaborativas en el metaverso que simulan retos globales actuales.
CONTENIDOS DEL CURSO
UNIDAD 1. LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
UNIDAD 2. BILINGÜISMO, MULTILINGÜISMO Y PLURILINGÜISMO
UNIDAD 3. PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS LINGÜÍSTICOS
METODOLOGÍA DEL CURSO
La metodología del curso se basa en un enfoque activo, experiencial y centrado en el alumnado, que fomenta el aprendizaje significativo a través de la participación en contextos simulados y situaciones reales adaptadas al entorno del metaverso.
Se integrarán diferentes enfoques pedagógicos, entre ellos:
-
Aprendizaje cooperativo: Se promoverá el trabajo en equipo, la coevaluación y la toma de decisiones compartidas, desarrollando habilidades sociales, comunicativas y de resolución de conflictos.
-
Enfoque competencial e inclusivo: Las actividades se adaptarán a los distintos ritmos, intereses y niveles lingüísticos del alumnado, promoviendo la reflexión metacognitiva y la expresión en diversos formatos (oral, escrito, visual, digital).
MATERIALES DEL CURSO
Para el desarrollo del curso se utilizará una variedad de materiales digitales, lingüísticos y audiovisuales, así como herramientas tecnológicas que permitan crear una experiencia inmersiva y colaborativa.Los materiales se adaptarán al nivel lingüístico y las necesidades del alumnado, con especial atención a la accesibilidad.
1. Metaverso. Entorno virtual donde se desarrollarán las actividades principales del curso. Cada estudiante dispondrá de un avatar y podrá interactuar en escenarios diseñados para representar contextos reales de la ONU.
2. Material teórico de cada una de las unidades didácticas.
3. Herramientas digitales como Genially, Canva, Google Workspace para realizar las actividades del curso.
RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS
Recursos humanos:
- Los docentes del curso
- COFOTAP como apoyo
Recursos técnicos:
- Ordenadores con acceso a Internet.
- Acceso a plataformas de creación de contenido educativos.
- Metaverso.
EVALUACIÓN DEL CURSO
La evaluación de este curso será la siguiente:
- 30% informe-mapa de la unidad 1
- 30% biografía lingüística de la unidad 2
- 30% campaña de concienciación unidad 3
- 10% diario de reflexión
Coaches
Lucía Oliver Rojo