Mayores en la Red: cómo navegar sin caer en las fake news
- Alicia Lago Canet |
- Javier de Sola |
- Félix Carnicer Carrillo |

Vivimos en un mundo saturado de información, donde no todo lo que leemos o vemos en internet es real. Este curso está diseñado para personas mayores interesadas en aprender a identificar noticias falsas, combatir la desinformación y mejorar su seguridad digital. A través de vídeos, actividades prácticas, juegos y foros colaborativos, aprenderás a reconocer contenidos engañosos y a actuar con responsabilidad al compartir información.
Course Information
OBJETIVOS
-
Comprender qué es la desinformación y cómo afecta especialmente a personas mayores.
-
Aprender a identificar y verificar contenidos falsos en redes sociales, WhatsApp o páginas web.
-
Desarrollar pensamiento crítico y autonomía digital.
-
Fomentar una actitud responsable al compartir información en entornos digitales.
-
Promover el aprendizaje colaborativo entre personas mayores como agentes activos frente a la desinformación.
CONTENIDOS
-
Concepto de desinformación y fake news.
-
Tipologías de noticias falsas.
-
Principales canales de difusión de desinformación.
-
Herramientas de verificación (búsqueda inversa, análisis de URL, fuentes fiables).
-
Recomendaciones para compartir contenido de manera segura.
-
Análisis de casos reales.
-
Elaboración de mensajes informativos verificados.
METODOLOGÍA
El curso sigue una metodología activa, inclusiva y participativa, adaptada a las necesidades del público mayor. Se prioriza el aprendizaje significativo y experiencial, a partir de situaciones reales y cotidianas.
El alumnado es protagonista de su propio aprendizaje, mediante actividades prácticas, gamificadas y colaborativas. Se fomenta el uso de herramientas digitales accesibles y el intercambio de experiencias a través de foros y dinámicas grupales.
El curso se apoya en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), con contenidos en diversos formatos (visual, textual, auditivo) y una estructura modular que permite un aprendizaje flexible. Se incluye además un entorno inmersivo en el Metaverso y soporte continuo del facilitador como guía y acompañante.
Coaches

Alicia Lago Canet

Javier de Sola
Félix Carnicer Carrillo