SALUD 3.0: Diseña tu Campaña Digital
- FRANCISCO JAVIER LOPEZ GRANADOS |
- Elizabeth De la Cruz Granja |
- Raquel Sonia Atienza Téllez |
- Irene Gómez-Zurita López |
El sNOOC Salud 3.0 Diseña tu campaña digital es una propuesta formativa novedosa, dinámica, accesible, y de rigurosa actualidad que a través de la gamificación capacita a los participantes para detectar la desinformación en materia de salud, crear campañas educativas, y difundir mensajes responsables en entornos digitales.
Bajo el símil sanitario –triaje, interconsulta y alta digital– este sNOOC integra píldoras formativas, retos creativos, evaluaciones, y una dinámica final tipo escape room para afianzar los contenidos de forma lúdica. La finalidad de esta acción formativa es fomentar una alfabetización digital crítica en el ámbito de la salud que propicie la creación de campañas digitales adaptadas al contexto actual.
La experiencia de aprendizaje se desarrolla mediante metodologías activas como la gamificación, el aprendizaje basado en retos y problemas y el trabajo colaborativo, integradas en una narrativa que culmina con un escape room final donde se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos. Además, el sNOOC incorpora un espacio inmersivo en un metaverso, donde los participantes podrán interactuar y presentar sus campañas en entornos virtuales.
En definitiva, este sNOOC combina comunicación digital, educación para la salud y creatividad visual, con un enfoque práctico. A lo largo de tres módulos, el profesorado explorará estrategias para analizar la información sanitaria sobre salud en la red, elaborar mensajes persuasivos, diseñar materiales visuales con herramientas accesibles (Canva, Genially, etc.) y difundirlos responsablemente en entornos educativos o sociales. Al finalizar, cada docente contará con una pequeña campaña digital lista para su implementación y uso, además de las competencias y herramientas necesarias para crear nuevas propuestas. De esta forma, el sNOOC contribuye a formar agentes educativos capaces de conectar con la realidad digital de su alumnado y convertir la comunicación en una herramienta para fomentar la salud y el bienestar en la comunidad educativa.
Course Information
OBJETIVOS
-
Proporcionar al docente las destrezas y estrategias necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje que fomenten el pensamiento crítico y la alfabetización digital de su alumnado en materia de salud.
-
Manejar de forma adecuada herramientas digitales para el diseño de la campaña digital.
-
Diseñar campañas digitales efectivas, focalizando el mensaje y la narrativa para lograr un impacto en la conducta del estudiantado.
CONTENIDOS
-
Uso pedagógico de herramientas digitales: Canva, Genially, CapCut, Padlet, Mentimeter, Kahoot, Quizizz, Spatial, Flip, Pippit y Arlist.
-
Principios básicos de la educación y comunicación para la salud.
-
Estrategias de gamificación aplicadas a la promoción del bienestar.
-
Creación de mensajes visuales y narrativas digitales persuasivas.
-
Alfabetización digital y pensamiento crítico en internet y redes sociales: detección de fake news, anuncios publicitarios, promoción de hábitos digitales saludables.
-
Estrategias de prevención frente a riesgos digitales y uso excesivo de pantallas, ciberacoso, retos virales y baja autoestima.
METODOLOGÍA
El curso se fundamenta en una metodología clara, estructurada y dinámica, basada en la gamificación y el aprendizaje basado en retos y problemas así como en proyectos, que promueve la autonomía, la creatividad y la participación activa de los estudiantes. Cada estudiante avanza a su propio ritmo a través de los tres módulos, asumiendo el papel de agente de salud digital y aplicando lo aprendido en contextos reales.
A continuación se detallan los principios metodológicos y las estrategias didácticas del sNOOC:
-
Aprendizaje activo basado en retos y problemas (problem-based learning) que estimula la reflexión, la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
-
Gamificación mediante misiones, insignias, niveles y recompensas que fomentan la motivación y el compromiso.
-
Aprendizaje basado en proyectos que permite al alumnado diseñar progresivamente su propia campaña digital.
-
Aprendizaje colaborativo que impulsa la cooperación y el intercambio de experiencias.
-
Design Thinking, como enfoque creativo y empático para la resolución de problemas y el diseño de soluciones innovadoras.
-
Visual Thinking, para representar de forma visual y favorecer la comprensión y el pensamiento crítico.
- Retroalimentación continua y motivadora, centrada en el progreso y la mejora individual.
Coaches
FRANCISCO JAVIER LOPEZ GRANADOS
Elizabeth De la Cruz Granja
Raquel Sonia Atienza Téllez
Irene Gómez-Zurita López
