El peligro de las redes sociales
- María Díaz Santín |
- Andrea Diez Valbuena |
- Carlos García Llamas |
- Victor Caamaño Villanueva |
- Francisco Javier Farrona Fernández |
- Sulma Farfán Sossa |
- Sulma Farfán Sossa |

Desde hace ya varios años, el ciberbullying está tomando otro aspecto. Ahora los acosadores se enmascaran en una cuenta de una red social para intentar dañar a los acosados. Este NOOC tiene la intención de ayudar a las familias a prevenir situaciones peligrosas en las redes, a saber identificar fake news y perfiles falsos que suplanten la identidad de otra persona.
Course Information
Objetivos
-
Tratar los términos relacionados con el bullying ayudando a prevenir el acoso escolar.
-
Identificar fake news.
-
Mejorar las relaciones interpersonales para que nuestra comunidad educativa esté libre de acoso en cualquiera de sus formas.
-
Concienciar al grupo de los peligros que conllevan un mal uso de redes sociales.
-
Asesorar a las familias de cómo establecer un control en aquellas que sea necesario.
Contenidos
-
Bloque 1: Sensibilización. (1 hora)
-
Bullying
-
Ciberbullying
-
Grooming
-
El uso de las redes sociales
-
-
Bloque 2: Acercamiento al ciberbullying. (1 hora)
-
Ciberbullying
-
Tipos de acoso
-
-
Bloque 3: Consecuencias del acoso escolar. (2 horas)
-
Las consecuencias del acoso escolar.
-
Los comentarios de las redes sociales.
-
-
Bloque 4: Prevención. (2 horas)
-
Formas de prevenir el acoso escolar.
-
Privacidad en las redes sociales.
-
Metodología
Haremos uso de una metodología que involucre al participante este curso de manera participativa y activa, siempre adaptándonos a las necesidades que surgen dentro del grupo clase, trabajando de manera flexible según el nivel y capacidades de cada escolar.
Se fomentará el trabajo online, para ello el docente deberá supervisar el trabajo que realiza cada escolar y ofrecer las instrucciones para la realización de cada actividad.
Herramientas a utilizar
-
Edpuzzle
-
Chamilo
-
NOOC
-
Paddlet.
-
Slide.
-
Genially
-
Youtube
-
Google forms
Evaluación
Se realizará de forma participativa a través de un portfolio de evidencias y reflexiones del alumnado. Además, al finalizar el curso se pasará un cuestionario de google forms con preguntas relacionadas con los 4 bloques de contenidos. Y también se tendrán en cuenta todas las actividades que se han ido realizando a lo largo del curso.
Coaches

María Díaz Santín

Andrea Diez Valbuena

Carlos García Llamas
Victor Caamaño Villanueva
Francisco Javier Farrona Fernández
Sulma Farfán Sossa
Sulma Farfán Sossa