Educación para comprender la migración
- Albert Miralles |
- Alain Diabanza Ndukidi |
- Javier Fernández Díez de los Ríos |

Este curso está destinado a servir de instrumento para orientadores y orientadoras sociales, monitores y monitoras de ONGs y docentes de educación secundaria y universitaria, quienes lo pueden emplear en sus cursos, sesiones y charlas de sensibilización sobre la migración.
Gracias a su estructura, este MOOC puede ser de gran utilidad para la didáctica de temas curriculares vinculados directa o tangencialmente con el fenómeno migratorio.
También está destinado a todas aquellas personas interesadas en conocer los aspectos básicos de los procesos migratorios actuales y en la historia.
El contenido del MOOC se alinea con los siguientes ODS:
Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Course Information
Objetivos del MOOC
Objetivo principal
- Promover la comprensión del fenómeno migratorio para que los destinatarios finales de la información conozcan y comprendan el fenómeno de los desplazamientos de población y a sus protagonistas.
Objetivos secundarios
- Brindar herramientas a las personas involucradas que intervienen en la movilización social y en la concienciación sobre el significado y contenido de la migración.
- Incentivar a los formadores a realizar materiales (infografías, vídeos, etc.) útiles para sus desempeños docentes.
- Informar sobre el fenómeno migratorio desde una perspectiva de los derechos humanos y desde las expresiones de la cultura migrante.
- Sensibilizar sobre la dura realidad de los migrantes forzados por conflictos bélicos, socioeconómicos y el cambio climático.
- Promover una ciudadanía universal donde caben todas las personas sin distincción de raza, religión, cultura, etc.
- Favorecer la convivencia entre personas de diferentes culturas.
- Prevenir el racismo y xenofobia.
- Fomentar una ciudadanía activa para la construcción de un mundo más justo.
Contenidos
- ¿Por qué nos interesa conocer la migración y sus procesos?
- Ideas y elementos básicos acerca de la migración.
- La migración en perspectiva histórica.
- La importancia de educar y sensibilizar sobre el fenómeno migratorio en los procesos educativos
- Programa de educación para comprender la migración: curso de tres sesiones dirigido a estudiantes de secundaria y universitarios. Incluye presentaciones, enlaces a vídeos, material descargable y un ejercicio de reflexión final para su realización por l@s alumn@s.
Metodología
La metodología del curso combina apuntes de teoría elaborados o seleccionados por los profesores y el visionado de las sesiones de vídeos didácticos.
Los apuntes son el material principal necesario para superar la (auto)evaluación.
Los vídeos contienen explicaciones de algunos conceptos e ideas complementarios adecuados para la invitación a la reflexión.
El curso puede ser autodirigido por el alumnado o ser dirigido por los docentes y orientadores.
Materiales
Apuntes en formato pdf.
Sesiones didácticas en formato word.
Videos educativos e informativos.
¿Quiénes somos?
Alain Diabanza. Estudiante del Grado de Trabajo Social (UNED)
Alberto Miralles. Docente del área de Ciencias Sociales (Perú)
Javier Fernández. Estudiante de 4º curso de Pedagogía (UNED)
Evaluación
El sistema de evaluación consistirá en un cuestionario de evaluación y un ejercicio de reflexión.
La evaluación podrá ser dirigida por el/la docente o monitor/a del curso o bien podrá ser autoevaluativa.
Coaches
Albert Miralles

Alain Diabanza Ndukidi
Javier Fernández Díez de los Ríos