Cómo crear un taller intergeneracional paso a paso
- Ana María Guerrero Briones |
Los Proyectos Sociales tienen por objeto la planificación de acciones que conduzcan a la transformación de una realidad que impide la plena integración social de los individuos o colectivos, y que por tanto debe mejorarse para facilitar la adecuación entre lo que se es y lo que se requiere para la plena integración.
En este sentido, los Programas Intergeneracionales, dentro del marco del envejecimiento activo, suponen un instrumento para el intercambio de actividad y conocimiento entre generaciones no adyacentes con el fin de obtener beneficios individuales y sociales, así como promover valores prosociales entre los jóvenes, devolver a los mayores la sensación de sentirse útiles y fomentar la comprensión entre generaciones.
El público al que va dirigido este curso son principalmente estudiantes de ciencias sociales y de la educación, pero también a todo aquel que sienta curiosidad por la temática tratada y en su caso a profesionales de centros de mayores, centros de día y residenciales de mayores. Y está orientado a la difusión de una serie de contenidos en relación a la vejez y al envejecimiento activo, así como proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para el diseño, implementación y evaluación de talleres en los que participen jóvenes y mayores.
La idea es aprender todos con todos de manera que la participación activa en las secciones creadas para construir el conocimiento como la Mochila de Aprendizaje (espacio para compartir recursos, artículos, ideas, etc. sobre los contenidos del curso), la sección Wiki (sección donde iremos definiendo conceptos, ideas, etc. de forma colaborativa), y los diferentes foros. Abogando por la comunicación horizontal y la creación de un conocimiento colectivo es por lo que os invitamos a que expongáis vuestra opinión y aportaciones.
Las herramientas con las que trabajemos en este curso serán: genially, canva, escape room, Qr... Todas ellas ayudarán a que las y los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y reflexivo. Para ello, adoptaremos un enfoque social y abierto, usando redes sociales alternativas para poder dar una mayor difusión al curso y así enriquecerlo.
Alguna de estas herramientas serán utilizada en la evaluación de los participantes del curso y así poder constatar los resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje y por ende, la utilidad del curso.
La duración del curso será de 20 horas distribuidas en dos semanas.
Si necesitas contactarnos, puedes acceder desde el menú principal del curso mediante foros y chat.
Course Information
Objetivos que nos proponemos
- Dar a conocer la realidad de la vejez en distintos momentos de la historia
- Dar a conocer la realidad de vejez en la actualidad en distintos lugares del mundo
- Aproximar los conceptos recientes de envejecimiento activo en el marco del aprendizaje para toda la vida y de intergeneracionalidad.
- Reflexionar (y debatir) qué se enseña, qué se aprende en las relaciones establecidas entre generaciones.
- Compartir y difundir conocimiento y formación a los estudiantes de Ciencias Sociales y de la Educación en relación con el diseño, implementación y evaluación de talleres en los que se dé participación a mayores y niños/jóvenes.
Contenidos a tratar
El curso está dividido en 4 bloques:
- Bloque 0. Presentación. No evaluable. Destinamos este bloque a presentarnos en el foro. Nosotros ya lo hemos hecho, ahora es tu turno. Tiempo de dedicación estimado: 1 hora.
- Bloque 1. Imagen y Logo. En este bloque aprendermos nociones básicas sobre la importancia de la imagen de nuestro negocio, además de a crear un logo par nuestra marca o negocio utilizando la herramienta Canva. Aplicaremos los conocimientos en la creación de nuestro propio logo, que compartiremos en el foro y que podremos mejorar a partir de las aportaciones de nuestros compañeros y compañeras. También aprenderos a crear un post para nuestras publicaciones en Instagram. Tiempo de dedicación estimado: 6 horas.
- Bloque 2. Instagram. En este bloque aprendermos a crear una cuenta de Instagram Profesional y a utilizar esta herramienta con la que podremos llevar nuestro negocio o marca a cualquier parte del mundo. Aplicaremos los conocimientos en la creación de nuestra cuenta profesional, que compartiremos en el foro, visitaremos las cuentas de nuestros compañeros y compañeras, y compartiremos post de las cuentas que visitemos. Te invitamos a que también participes interactuando en la cuenta oficial del curso, @ikonomakers, en Instagram. Tiempo de dedicación estimado: 6 horas.
- Bloque 3. Creación de página web con Weebly. Aprenderás a crear una página web para tu marca o negocio, y podrás presentarla en sociedad en el foro. Tiempo de dedicación estimado: 6 horas.
- Bloque 4. Tu estilo comunicativo. Terminaremos el curso hablando de algunos consejos sobre tu estilo comunicativo con tus clientes y clientes potenciales. Tiempo de dedicación estimado: 1 hora.
Pero los contenidos no están cerrados: tú también colaboras aportando contenido dentro del curso. Para ello, hemos creado un apartado en el menú general del curso que se llama Mochila de Aprendizaje, y donde podrás compartir recursos, artículos, ideas, etc. sobre los contenidos del curso. También podrás aportar tu conocimiento en la sección Wiki a la que también puedes acceder desde el menú principal, y donde iremos definiendo conceptos, ideas, etc. de forma colaborativa para cada uno de los bloques de contenidos.
En la sección Glosario del menú principal encontrarás algunos conceptos importantes de los distintos bloque de contenidos. ¡No te olvides de visitarla!
Recuerda ver los contenidos y entregar las tareas correspondientes a cada bloque, participar en los foros y compartir artículos, ideas, consejos, ....en las secciones: Mochila de Aprendizaje, Wiki y Foros de cada bloque.
Cómo vamos a hacerlo
El curso será impartido en modalidad online mediante una metodología activa del aparendizaje, lúdica y colaborativa. A través de la plataforma Chamilo, el alumnado podrá realizar un seguimiento del mismo de forma sincrónica o asincrónica.
Encontrarás juegos y actividades como nubes de palabras formadas con las aportaciones de todo el que quiera participar. Y contribuiremos al aprendizaje compartido a través de los foros de participación y secciones como la Wiki.
Se publicarán anuncios del curso a través de distintas redes sociales con el fin de llegar a un mayor número de posibles usuarios y de esta forma generar conocimiento colectivo.
- Instagram: @talleresintergeneracionales
- Twitter: @talleresitg
- Facebook:talleres intergeneracionales
Con qué lo haremos
Con materiales digitales, haciendo uso de distintos soportes de contenido: vídeos, textos, foros...
Las herramientas digitales serán genially, canva y escape room además de las posibilidades que ofrece la plataforma principal (tMOOC).
En la sección de Documentos figurán los documentos relevantes, así como los enlaces a todas las vídeo-guías.
Quiénes lo llevaremos a cabo
Vosotros, sin mas requisitos que:
- Un dispositivo con conexión a Internet.
- Acceso a la plataforma
- Ganas de aprender en colaboración, compartiendo conocimientos, experiencias, opiniones y todo aquello que consideres de utilidad.
Con nuestra orientación a través de los contenidos.
Cómo sabremos qué hemos aprendido
Con respecto a la evaluación los participantes podrán recibir un feedback instantáneo de sus progresos. De manera más detallada, la evaluación se desglosaría de la siguiente forma:
- Realización de las lecciones: se valora la constancia y dedicación. Esto supondrá un 50% de la calificación final del curso.
- Participación en los foros: abogamos por la creación de una inteligencia colectiva donde prime un modelo de comunicación horizontal. Esto supondrá un 30% de la calificación.
- Escape room: una pizca de diversión, necesaria para avanzar mogollón. Esta parte pesará un 20 % de la calificación.
No hemos de olvidar, que la evaluación será global, continua y formativa.
Además de la evaluación de los contenidos por parte del alumnado también se tendrá en cuenta una evaluación del curso donde sean objeto de evaluación todos los aspectos del mismo.
Del mismo modo al final del curso realizarán un cuestionario voluntario evaluando el curso y su nivel de satisfacción que permita el feedback para las docentes con respecto a las actividades, el desarrollo y el aprendizaje que alcanzaron a través de éste.
La evaluación se realizará a través del visionado de las lecciones y de la entrega de las tareas de cada bloque:
- Para avanzar en las lecciones de cada bloque, deberás ir visionando los contenidos en el orden presentado. Sabemos que el visionado de las distintas lecciones supondrá ya un aprendizaje, por lo que la realización de dicho visionado computará en el peso de la evaluación. En los propios contenidos de cada lección, te encontrarás misiones con pequeños juegos o cuestioanarios sobre los contenidos tratados. Además, en cada bloque de contenidos irás viendo tu progreso en la barra de progreso que aparecerá en cada uno de ellos. Este progreso quedará guardado, de modo que cuando te conectes al curso, lo retomarás desde el punto en el que te quedaste.
- En las lecciones, también encontrarás tareas. Estas consistirán fundamentalmente en evidenciar tu participación en los foros. En cada una de ellas, se te pedirá que participes en el foro compartiendo tus creaciones o comentando las de otras personas (evaluación por pares). Cuando comentes las aportaciones de otras personas, trata de hacerlo desde los contenidos trabajados en las lecciones. apoyando tus argumentos y razonando los mismos. Tus aportaciones ayudarán a mejorar al resto y viceversa. Cuando envíes las tareas, los tutores y tutoras valorarán que se ajuste a lo especificado en cada una de ellas.
- La participación de los foros es muy importante. Visítalos para aprender de las creaciones de otras personas, de los comentarios realizados tanto en tus aportaciones como en las del resto.
- Tu aprendizaje no acaba en el curso, así que podrás mantener tu vínculo con la comunidad a través de la cuenta de Instagram del curso, de la página web de ikonomakers y de la mochila del aprendizaje.
Para obtener el certificado del curso, debes completar un 80% aquello que es objeto de evaluación. Puedes ver el porcentaje en la evaluación de cada elemento evaluables en la sección de evaluación del menú general.
Coaches

Ana María Guerrero Briones