Fotografía con móvil
- Mª Encarnación Mozas Mozas |

Iniciación a la fotografía con móvil, se realiza un breve recorrido por la historia de la fotografía, descripción de los parámetros técnicos de la cámara fotográfica del móvil, aprendizaje sobre los diferentes tipos de iluminación natural, encuadre, punto de vista y los diferentes tipos de composición.
No requiere conocimientos previos en fotografía.
Course Information
Objetivos del curso fotografía con móvil
Objetivos generales:
- Aprender las bases de la alfabetización visual para realizar fotografías con móvil.
- Conocer una breve historia de la fotografía.
- Aprender las bases técnicas de la cámara fotográfica del móvil.
- Saber distinguir y utilizar los diferentes tipos de luz natural.
- Trabajar los diferentes tipos de composición de una imagen.
Objetivos específicos:
- Comprender el desarrollo histórico de la fotografía desde sus inicios hasta la actualidad.
- Reconocer las contribuciones clave de diferentes fotógrafos y movimientos artísticos en la evolución de la fotografía.
- Familiarizarse con las funciones básicas de una cámara fotográfica en un dispositivo móvil.
- Adquirir conocimiento sobre la resolución, formatos de archivo y opciones de almacenamiento de imágenes en dispositivos móviles.
- Identificar y comprender los diferentes tipos de luz natural, como la luz directa, difusa y dorada.
- Aprender cómo la calidad y la dirección de la luz afectan la apariencia de una fotografía.
- Explorar técnicas para aprovechar la luz natural de manera efectiva en diferentes situaciones de captura.
- Estudiar los principios de composición fotográfica, como la regla de los tercios, la simetría, el equilibrio y la profundidad.
- Practicar la aplicación de técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas y equilibradas.
- Experimentar con diferentes ángulos y enfoques para mejorar la narrativa y el impacto visual de las fotografías.
Contenidos del curso fotografía con móvil
Módulo 1: Historia de la Fotografía:
- Lección sobre la evolución histórica de la fotografía.
Módulo 2: Bases Técnicas de la Cámara Fotográfica del Móvil:
- Lección sobre las funciones básicas de la cámara de un dispositivo móvil.
Módulo 3: Luz Natural y Fotografía:
- Lección sobre los diferentes tipos de luz natural y su impacto en las fotografías.
Módulo 4: Composición Fotográfica:
- Lección sobre los principios de composición fotográfica con ejemplos visuales.
Módulo 5: Edición de fotografías con la App Snapseed.
- Lección sobre herramientas principales de edición de imágenes con la aplicación gratuita Snapseed.
Metodología de aprendizaje del curso fotografía con móvil
Módulo 1: Historia de la Fotografía:
- Contenido en lección sobre la evolución histórica de la fotografía.
- Cuestionarios de autoevaluación para evaluar la comprensión y retención de la información.
Módulo 2: Bases Técnicas de la Cámara Fotográfica del Móvil:
- Lecciones sobre las funciones básicas de la cámara de un dispositivo móvil.
- Cuestionarios de autoevaluación para evaluar la comprensión y retención de la información.
- Actividades prácticas donde los estudiantes ajustan configuraciones en sus propias cámaras y comparten resultados.
- Foros de discusión para resolver dudas y compartir consejos sobre la configuración de la cámara.
Módulo 3: Luz Natural y Fotografía:
- Lecciones sobre los diferentes tipos de luz natural y su impacto en las fotografías.
- Cuestionarios de autoevaluación para evaluar la comprensión y retención de la información.
- Ejercicios prácticos para tomar fotos en diferentes condiciones de luz y analizar los resultados, compartido en los foros.
- Retroalimentación individualizada en las fotos compartidas por los estudiantes en los foros.
Módulo 4: Composición Fotográfica:
- Lecciones sobre los principios de composición fotográfica con ejemplos visuales.
- Cuestionarios de autoevaluación para evaluar la comprensión y retención de la información.
- Tareas prácticas donde los estudiantes aplican los conceptos de composición en sus fotografías que se comparte en el foro.
- Foros de discusión para resolver dudas y compartir consejos sobre la composición de la imagen.
Módulo 5: Edición de fotografías con la App Snapseed.
- Lección sobre herramientas principales de edición de imágenes con la aplicación gratuita Snapseed.
- Cuestionarios de autoevaluación para evaluar la comprensión y retención de la información.
- Tareas prácticas donde los estudiantes aplican los conceptos de composición en sus fotografías que se comparte en el foro.
- Foros de discusión para resolver dudas y compartir consejos sobre la composición de la imagen.
Materiales necearios para la realización del curso fotografía con móvil
Los materiales o recursos didacticos que se ofrecen en el curso de fotografía con móvil son:
- Cinco lecciones sobre cada uno de los temas que se abordan.
- Cuestionario de autoevaluación de cada uno de los módulos.
- Ejercicios prácticos para la elaboración de imágenes de los módulos 1, 2, 3 y 4 que se comparten en los foros.
- Proyecto final. Práctica de elaboración de un proyecto sobre una temática elegida por el alumno, se envía por correo electrónico.
- Foros de participación sobre cada una de las lecciones para compartir los ejercicios prácticos, para la resolución de dudas y compartir materiales relacionados con el curso.
Recursos humanos y técnicos para el curso fotografía con móvil
Los recursos humanos que ofrece el curso es una profesora.
Los recursos técnicos que el alumno necesita para la realización del curso es un teléfono móvil con cámara fotográfica y tener descargada la App gratuita Snapseed.
Evaluación de aprendizaje para el curso fotografía con móvil
La evaluación del proceso de aprendizaje se realizará de forma continúa a través de los foros de participación, de modo que el alumno pueda tener un feed-back a lo largo del proceso. Y la evaluación final se realizará de la siguiente manera:
- Cuestionario de autoevaluación que se realiza al final de cada módulo, son cinco y puntúan un 50% de la nota,entre todos, es decir un punto cada uno.
- Trabajos prácticos que se comparten en el foro, de los módulos 1, 3, 4 y 5 puntúan 40% de la nota, es decir un punto cada uno.
- Proyecto final. 10% de la nota.
Coaches

Mª Encarnación Mozas Mozas