ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA
- Yubber Alexander Cedeño |
- MARJORIE FABIOLA ROMERO GRANDA |
- WILSON EUGENIO MONTES REYNA |

Course Information
OBJETIVOS
CONTENIDO
Módulo 1: |
![]() |
Módulo 2: |
1. Fundamentos de la Actividad Física. |
1. Diseño de Programas de Entrenamiento Personalizados | |
2. Introducción a los beneficios de la actividad física. |
2. Estrategias para establecer metas realistas. | |
3. Principios básicos de ejercicio y movimiento.. | 3. Creación de rutinas de ejercicio adaptadas a diferentes niveles. |
METODOLOGÍA
MATERIALES
Para el curso "Actividad Física, Deporte y Calidad de Vida", se utilizarán una variedad de materiales diseñados para proporcionar a los participantes una experiencia de aprendizaje completa y enriquecedora. Estos materiales incluirían:
Material de Lectura:
Artículos académicos y científicos que cubran temas relevantes, teorías y estudios de investigación sobre actividad física, deporte y calidad de vida.
Textos seleccionados que aborden aspectos teóricos y prácticos relacionados con la promoción de la actividad física y el deporte.
Recursos Multimedia:
Presentaciones de diapositivas interactivas que resuman conceptos clave y proporcionen ejemplos visuales.
Videos educativos que ilustren casos prácticos, entrevistas con expertos y ejemplos de programas exitosos de actividad física y deporte.
Herramientas Interactivas:
Plataformas en línea para la realización de actividades prácticas, simulaciones y ejercicios de aplicación.
Herramientas de evaluación en línea, como cuestionarios y exámenes, para evaluar el conocimiento adquirido y el progreso del participante.
Estudios de Casos y Documentación Práctica:
Casos de estudio reales que presenten situaciones específicas donde la actividad física y el deporte hayan tenido un impacto en la calidad de vida de individuos o comunidades.
Documentación práctica, como guías de diseño de programas, informes de investigación y material informativo sobre iniciativas exitosas en el campo de la promoción de la actividad física y el deporte.
Foros y Plataformas de Discusión:
Foros de discusión en línea donde los participantes puedan interactuar entre sí, compartir ideas, plantear preguntas y debatir sobre temas relevantes.
Plataformas de colaboración en grupo que faciliten el trabajo conjunto en proyectos y actividades prácticas asignadas durante el curso.
Bibliografía Recomendada:
Lista de lecturas complementarias y recursos adicionales para aquellos participantes interesados en profundizar en temas específicos o ampliar su conocimiento más allá del material proporcionado en el curso.
Al proporcionar una variedad de materiales de aprendizaje, se garantiza que los participantes tengan acceso a recursos diversificados que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades individuales, facilitando así un proceso de aprendizaje más completo y significativo.
RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS
Recursos Humanos:
Instructores: Expertos en el campo de la actividad física, el deporte y la promoción de la salud, con experiencia tanto académica como práctica en el diseño, implementación y evaluación de programas relacionados con estos temas.
Tutores o Facilitadores: Profesionales capacitados para brindar apoyo individualizado a los participantes, responder preguntas, facilitar discusiones en línea, proporcionar retroalimentación y guiar el proceso de aprendizaje.
Equipo de Soporte Técnico: Personal encargado de brindar asistencia técnica a los participantes en caso de problemas con la plataforma de aprendizaje en línea, acceso a materiales o cualquier otra cuestión técnica que pueda surgir durante el curso.
EQUIPO DOCENTE:
LIC. FABIOLA ROMERO G.
LIC. FELIPE MONTERO O.
LIC. JORGE SERRANO A.
LIC. VICENTE AGUINDA C.
LIC. WILSON MONTES R.
LIC. YUBBER CEDEÑO.
LIC. GIOVANNY HEREDIA.
Recursos Técnicos:
Plataforma de Aprendizaje en Línea: Una plataforma virtual robusta y fácil de usar que permita la entrega de contenido educativo, la interacción entre participantes y facilitadores, la realización de actividades prácticas y la evaluación del progreso del estudiante.
Acceso a Internet y Dispositivos Tecnológicos: Los participantes necesitarán tener acceso a una conexión a Internet confiable y dispositivos tecnológicos como computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes para acceder al contenido del curso y participar en las actividades en línea.
Herramientas de Comunicación: Herramientas de comunicación en línea, como correos electrónicos, sistemas de mensajería instantánea o salas de chat, que faciliten la interacción entre participantes, tutores y el equipo administrativo del curso.
Software Educativo Especializado: Software especializado para la creación de materiales interactivos, presentaciones multimedia, evaluaciones en línea y otras herramientas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje del curso.
Bases de Datos y Bibliotecas Virtuales: Acceso a bases de datos académicas y bibliotecas virtuales que proporcionen una amplia gama de recursos, artículos y libros electrónicos relacionados con la actividad física, el deporte y la calidad de vida.
EVALUACIÓN
La evaluación de los estudiantes en este curso virtual se llevará a cabo de manera integral y equilibrada, abarcando tanto el conocimiento teórico como las habilidades prácticas adquiridas a lo largo del programa. Se utilizarán varios instrumentos de evaluación para medir el progreso y el rendimiento de los estudiantes, asegurando que se cumplan los criterios de evaluación establecidos. A continuación, se detallan los métodos de evaluación, los criterios y los instrumentos que se utilizarán:
Pruebas o Exámenes en línea:
Método de Evaluación: Los estudiantes serán evaluados a través de pruebas escritas en línea que abarcarán los conceptos teóricos fundamentales del curso.
Criterios de Evaluación: La comprensión profunda de los temas, la capacidad para aplicar los conceptos teóricos a situaciones específicas y la precisión en la presentación de respuestas serán los principales criterios de evaluación.
Instrumento de Evaluación: Pruebas en línea con preguntas de opción múltiple, preguntas cortas y ensayos que permitan evaluar la comprensión y la aplicación del conocimiento teórico.
Trabajos Escritos o Informes:
Método de Evaluación: Los estudiantes deberán completar trabajos escritos que requieran investigación, análisis crítico y aplicación práctica de los conceptos aprendidos.
Criterios de Evaluación: La profundidad de la investigación, la calidad del análisis crítico, la coherencia en la presentación de ideas y la aplicación efectiva de los conceptos teóricos serán los criterios clave de evaluación.
Instrumento de Evaluación: Evaluación de trabajos escritos utilizando rúbricas que definan claramente los criterios de evaluación y proporcionen retroalimentación específica sobre el desempeño del estudiante.
Participación en Foros de Discusión:
Método de Evaluación: Se evaluará la participación activa y la contribución significativa de los estudiantes en los foros de discusión en línea.
Criterios de Evaluación: La frecuencia y calidad de las contribuciones, la capacidad para plantear preguntas pertinentes, el respeto por las opiniones de los demás y la habilidad para mantener conversaciones constructivas serán los criterios de evaluación.
Instrumento de Evaluación: Registro de la participación en los foros y evaluación cualitativa de la calidad de las contribuciones utilizando una escala definida previamente.
Entrega de Trabajos Prácticos:
Método de Evaluación: Los estudiantes serán evaluados en base a la efectividad de sus planes de intervención, su capacidad para adaptar estrategias a diferentes contextos y poblaciones, y su habilidad para justificar decisiones basadas en la evidencia.
Criterios de Evaluación: La viabilidad de las intervenciones propuestas, la coherencia con los objetivos del curso, la aplicación de principios éticos y la fundamentación teórica serán los criterios de evaluación.
Instrumento de Evaluación: Evaluación de trabajos prácticos utilizando rúbricas que definan los criterios de evaluación y proporcionen una retroalimentación detallada sobre el desempeño del estudiante.
Al emplear una combinación de métodos de evaluación que abarquen diferentes aspectos del aprendizaje, se garantizará una evaluación integral y justa de los estudiantes en el curso virtual "Actividad Física, Deporte y Calidad de Vida". Los criterios de evaluación y los instrumentos utilizados serán transparentes y estarán alineados con los objetivos del curso, proporcionando una medida precisa del progreso y el logro de los estudiantes
Coaches

Yubber Alexander Cedeño
MARJORIE FABIOLA ROMERO GRANDA
WILSON EUGENIO MONTES REYNA