MUNDO APP "Introducción al uso correcto de Laboratorios de Prácticas de Química y Microbiología"
- Luis Alberto Carpio Figueroa |
- ANA MARIUXI LOJÁN CUEVA |

En la Facultad de Ciencias Química y de la Salud de la Universidad Técnica de Machala, los usuarios pueden asistir a más de 20 laboratorios de prácticas, por lo cual resulta importante, conocer algunos aspectos básicos antes de poder acceder a ellos.
Este curso te dará los conocimientos básicos, sobre manejo de sustancias, seguridad, manejo de desechos y almacenamiento dentro de los espacios destinados como laboratorios de prácticas de nuestra institución, así como Normas internas y protocolos importantes.
Course Information
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los aspirantes de una carrera universitaria los conocimientos básicos sobre el uso de laboratorios de prácticas de química y microbiología, incluyendo normas de uso, seguridad de laboratorios y manejo adecuado de sustancias y equipos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Implementar conocimientos básicos para la realización de prácticas de seguridad y protocolos adecuados en el manejo de sustancias químicas en el laboratorio, para garantizar la integridad física y la salud de los usuarios y la preservación del medio ambiente.
Establecer y difundir de manera efectiva las normas de seguridad y procedimientos operativos estándar para el uso adecuado de los laboratorios químicos, con el propósito de garantizar un ambiente de trabajo seguro, minimizar riesgos de contaminación y accidentes.
Conocer y concientizar sobre la seguridad en los laboratorios, que incluya la capacitación continua del personal en prácticas de manipulación segura de sustancias químicas y la identificación y gestión de riesgos potenciales, con el fin de salvaguardar la integridad física de los trabajadores, proteger el medio ambiente y garantizar la calidad y validez de los resultados experimentales.
CONTENIDO
BLOQUE 1: Uso de Laboratorios
- Introducción a los laboratorios de prácticas de química y microbiología
- Equipamiento básico de un laboratorio: identificación y funciones
- Preparación y mantenimiento de áreas de trabajo en el laboratorio
BLOQUE 2: Normas de Uso
- Normas de Seguridad y protocolos de limpieza e higiene en el laboratorio
- Normativas y procedimientos de emergencia en el laboratorio
- Etiqueta y comportamiento en el laboratorio: responsabilidad y ética profesional.
BLOQUE 3: Seguridad de Laboratorios y Manejo de Sustancias y Equipos
- Identificación y gestión de riesgos en el laboratorio
- Manejo seguro de sustancias químicas: manipulación, almacenamiento y eliminación
- Prevención de accidentes y exposición a agentes biológicos
RECURSOS MATERIALES
Para el desarrollo exitoso del curso es necesario que el estudiante disponga de:
Ordenador o Dispositivo Móvil: Esencial para acceder a la plataforma del curso y participar en las actividades.
Conexión a Internet: Garantiza la comunicación y el acceso continuo al contenido del curso.
Herramientas de Comunicación: Correo electrónico, foros de discusión, y chats para facilitar la interacción entre estudiantes y docentes.
METODOLOGÍA
El curso de Introducción al uso correcto de Laboratorios de Prácticas de Química y Microbiología está compuesto por 3 bloques de contenidos, los cuales se encuentran disponibles todo el tiempo y busca concientizar y desarrollar en el estudiante el conocimiento necesario para que el uso de laboratorios sea una experiencia segura y con aprendizajes exitosos haciendo uso del método asincrónico, con una inversión de tiempo de 5 horas por bloque para el desarrollo de sus actividades (revisión de información, videos, gamificación y el desarrollo de lecciones).
La metodología a utilzar son:
GAMIFICACIÓN: Es una de las metodologías de aprendizaje más efectivas, ya que se basa en el uso de elementos del storytelling de los videojuegos, aplicados a la educación.
MICROLEARNING (PROBLEMA - SOLUCIÓN): Esta metodología basa sus técnicas de aprendizaje virtual en fomentar que los estudiantes aprendan a través de sus propias investigaciones utilizando preguntas, planteamientos y problemas. Es decir, no se limita a la presentación de los hechos.
RECURSOS HUMANOS
Coaches

Luis Alberto Carpio Figueroa

ANA MARIUXI LOJÁN CUEVA