Ofimática y procesos de la información
- Encarnación Aguilar Bueno |
- Inma Rojas |
- María Hortensia Morales Delgado |
- David Parra Sanchez |
- Daniel Perez Olivas |

Este curso NOOC (Nano Open Online Course) de Ofimática y Procesos de la Información enseña el uso eficiente de herramientas informáticas que son esenciales en el ámbito de la Administración y Finanzas, abarcando cinco unidades: conceptos básicos de equipos y aplicaciones, mecanografía, gestión de agendas y correo electrónico, procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Con ello, aprenderás a manejar eficazmente las aplicaciones más utilizadas en el entorno profesional, mejorando tu productividad y eficiencia en tareas diarias. Todo ello se logrará mediante la realización de cuestionarios y actividades prácticas, unas obligatorias, que incluirán tanto ejercicios individuales y como grupales, y otras opcionales para reforzar lo aprendido, tras el estudio del conteo teórico y el visionado de vídeos tutoriales.
Course Information
Objetivo general
El objetivo general es proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para manejar eficientemente las herramientas informáticas esenciales en el ámbito de la Administración y Finanzas, mejorando su productividad y capacidad para gestionar información y comunicarse de manera efectiva.
Contenidos esenciales del curso
Unidad 1.-Equipos y aplicaciones informáticas. Mecanografía.
- Comprender los componentes básicos de una computadora y su funcionamiento.
- Identificar y diferenciar entre hardware y periféricos.
- Entender el concepto y las funciones del software.
- Reconocer los diferentes tipos de sistemas operativos y sus características.
- Desarrollar habilidades básicas de mecanografía para mejorar la eficiencia en el uso del teclado.
Unidad 2.-Agenda y correo electrónico
- Integración de Gmail, Calendar, Contacts entre sí, así como con otras herramientas de Google para optimizar la comunicación.
- Creación y organización de eventos, reuniones y contactos.
- Sincronización de google contacts, Calendar y Gmail con otros dispositivos y aplicaciones
Unidad 3.-Procesador de texto
- Introducción a Documentos de Google (Docs).
- Características principales.
- Ventajas y desventajas.
- Aplicaciones en Administración y Finanzas.
Unidad 4.-Hojas de cálculo
- Introducción a las hojas de cálculo.
- Conceptos básicos y utilidades.
- Fórmulas y funciones básicas.
- Análisis de datos.
Unidad 5.-Elaboración de presentaciones
- Introducción a Canva.
- Funcionalidades y herramientas específicas de la plataforma.
- Principios básicos de diseño gráfico y comunicación visual.
Metodología
La metodología del curso ofrece contenido teórico y se refuerza mediante cuestionarios y actividades prácticas, tanto individuales como grupales. Estas actividades están diseñadas para mejorar tu comprensión y aplicación de las herramientas ofimáticas esenciales.
1. Estructura:
El curso está organizado en cinco unidades temáticas, cada una centrada en una herramienta de ofimática específicas.
Cada unidad se divide en sesiones más pequeñas que contienen lecciones teóricas, ejercicios prácticos y evaluaciones.
2. Aprendizaje Autónomo:
Los participantes tienen la flexibilidad de completar el curso a su propio ritmo, permitiéndoles organizar su tiempo de estudio según sus necesidades y disponibilidad.
Se proporcionan recursos descargables y enlaces a materiales adicionales para profundizar en cada tema.
3. Evaluación Continua:
Cuestionarios y Autoevaluaciones: Al final de cada unidad, los participantes deben completar cuestionarios para evaluar su comprensión del material.
4. Comunidad y Colaboración:
Foros de Discusión: Espacios donde los participantes pueden hacer preguntas, compartir experiencias y colaborar en la resolución de problemas.
Grupos de Trabajo Virtuales: Los participantes tienen la opción de formar grupos para trabajar juntos en las actividades, fomentando la colaboración y el aprendizaje entre pares.
5. Feedback y Soporte:
Retroalimentación Automática: Los cuestionarios y ejercicios interactivos proporcionan retroalimentación inmediata para ayudar a los participantes a identificar áreas de mejora.
Soporte Técnico y Académico: Acceso a un equipo de soporte para resolver dudas técnicas y ofrecer orientación académica a lo largo del curso.
6. Recursos Adicionales:
Biblioteca de Recursos: Acceso a una colección de documentos, artículos, y tutoriales adicionales para profundizar en los temas tratados.
Webinars y Sesiones en Vivo: Ocasionalmente, se ofrecerán webinars y sesiones en vivo con expertos en la materia para profundizar en temas específicos y responder preguntas en tiempo real.
7. Certificación:
Para obtener el certificado que avala las competencias adquiridas en este curso, los participantes deben entregar todas las actividades con una calificación mínima de 5 y, además, completar satisfactoriamente las evaluaciones con una calificación de al menos 5. La nota final se obtendrá de la media de las actividades y cuestionarios realizados.
Recursos y materiales
Organizar un curso de ofimática online requiere tanto recursos humanos como técnicos para asegurar una experiencia educativa efectiva y de calidad. A continuación, se detallan los recursos necesarios:
- Instructores expertos en ofimática.
- Tutor para dar soporte al estudiante durante el curso.
- Equipo de soporte técnico para mantener y solucionar problemas de la plataforma.
- Conexión a internet.
- Plataforma de aprendizaje online (LMS).
- Dispositivos electrónicos: pc, portatil o tablet.
- Herramientas de comunicación: foro de discusión, chat y correo electrónico.
Evaluación
La evaluación del curso se basará en la realización de cuestionarios y actividades prácticas, todas obligatorias, diseñadas para reforzar y aplicar los conocimientos adquiridos en cada unidad.
- Actividad prácticas: en cada unidad, los participantes deberán realizar y entregar unas actividad prácticas.
- Cuestionarios y Autoevaluaciones: Al final de cada unidad, los participantes deben completar cuestionarios para evaluar su comprensión del material.
Certificación: Para obtener el certificado que avala las competencias adquiridas en este curso, los participantes deben entregar todas las actividades con una calificación mínima de 5 y, además, completar satisfactoriamente las evaluaciones con una calificación de al menos 5. La nota final se obtendrá de la media de las actividades y cuestionarios realizados.
Coaches
Encarnación Aguilar Bueno
Inma Rojas
María Hortensia Morales Delgado
David Parra Sanchez
Daniel Perez Olivas