Prevención y Salud Infantil: Claves para el bienestar de los más pequeños de la casa
- NADÍN VERA LÓPEZ |
- Marina Legaz Valero |
- OLAYA JIMENEZ MORENO |
- Antonio Jiménez del Campo |
- Natalia Sevilla Cánovas |

Este curso formativo, con modealidad online, está diseñado para todas aquellas familias que deseen adquirir herramientas prácticas y conocimientos esenciales en la prevención y promoción de la salud infantil.
Course Information
¿Qué objetivos sustenta este curso?
- Promover hábitos saludables en la primera infancia
- Prevenir enfermedades y accidentes en el entorno infantil
- Fomentar el bienestar emocional de los niños
- Capacitar a las familias en primeros auxilios básicos
- Fortalecer la relación familia-escuela en temas de salud infantil
- Proporcionar estrategias prácticas y adaptadas a las necesidades familiares
¿Qué contenidos vamos a trabajar durante este curso?
1. Alimentación Saludable para el Crecimiento y el Desarrollo
-
Importancia de una dieta equilibrada: macronutrientes esenciales para niños de 0 a 6 años.
-
Ideas de menús y snacks saludables.
-
Identificación de alergias e intolerancias alimentarias: cómo detectarlas y manejarlas.
-
Hidratación adecuada en los niños: el papel del agua y la reducción de azúcares añadidos.
2. Higiene y Prevención de Enfermedades Comunes
-
Higiene diaria: lavado de manos, cuidado dental y baño.
-
Prevención de enfermedades respiratorias y contagiosas (gripe, resfriados, gastroenteritis).
-
Enseñar a los niños a toser y estornudar correctamente (técnica del codo).
-
Vacunación: importancia, calendario recomendado y aclaración de dudas comunes.
3. Prevención de Accidentes en el Hogar y en el Entorno Escolar
-
Accidentes más comunes en niños pequeños: caídas, quemaduras, intoxicaciones, etc.
-
Cómo crear un entorno seguro en casa: cocina, baño, escaleras y ventanas.
-
Uso adecuado de dispositivos de seguridad: protectores, cerraduras, sistemas anticaída.
-
Primeros auxilios básicos para padres: cómo actuar en casos de emergencia.
4. Hábitos de Sueño Saludables
-
Necesidades de sueño según la edad: horas recomendadas.
-
Rutinas y rituales para un sueño reparador: preparación para la hora de dormir.
-
Cómo manejar trastornos del sueño comunes (pesadillas, terrores nocturnos, insomnio).
-
Evitar el uso de pantallas antes de dormir: impactos negativos en el descanso.
5. Salud Emocional y Bienestar Infantil
-
Cómo reconocer el estrés o ansiedad en niños pequeños.
-
Importancia de la comunicación emocional: enseñar a los niños a expresar sus sentimientos.
-
Tiempo al aire libre y juego libre: beneficios para la salud física y mental.
-
Actividades en familia para fomentar el bienestar emocional.
¿Qué metodología se usará?
Se desarrollará con una metodología dinámica y accesible, los participantes aprenderán cómo establecer los hábitos saludables, prevenir enfermedades comunes, garantizar la seguridad en el hogar y fomentar el bienestar físico y emocional de sus hijos e hijas.
¿Qué materiales necesitaremos?
Para el desarrollo de este curso el alumno solo necesitará acceso a internet y un dispositivo compatible con la plataforma (recomendamos un ordenador)
¿Quién dará la formación?
Profesorado
Antonio Jiménez del Campo
Olaya Jiménez Moreno
Marina Legaz Valero
Natalia Sevilla Cánovas
Nadín Vera López
¿Qué se evaluará?
Los elementos de evaluación son:
- Participación en foros
- Responder preguntas específicas y participación en debates
- Interactuar con al menos dos participantes por foro
2. Actividades prácticas
- Realizar tareas
- Diseñar y reflexionar sobre estrategias específicas para resolver problemas
3. Casos prácticos
- Resolución de situaciones concretas relacionadas con la temática del curso
4. Cuestionario de autoevaluación
- Test al final de cada unidad para verificar la comprensión de conceptos claves
Coaches

NADÍN VERA LÓPEZ

Marina Legaz Valero

OLAYA JIMENEZ MORENO
Antonio Jiménez del Campo
Natalia Sevilla Cánovas